Julián de Luca se graduó de Licenciado en Sistemas
En marzo de 2016, el Lic. Julián de Luca aprobó la tesina degrado titulada: “Incidencia de Idiomas Populares en la Lengua Española con Big Data: Análisis Masivo de Datos Mediante Amazon Elastic MapReduce y Google N-grams”, correspondiente a la carrera Licenciatura en Sistemas de la Facultad de Informática.
Este trabajo de grado estuvo dirigido por el Dr. Waldo Hasperué y además contó con la codirección del Dr. Franco Chichizola y el asesoramiento profesional del Lic. Ismael Pablo Rodriguez.
Esta tesina , diseña e implementa una solución para el problema de la detección de neologismos y extranjerismos en la lengua Española. Para ello de Luca debió llevar a cabo un análisis de investigaciones previas y problemáticas surgidas. A partir de ello decidió realizar un aporte mediante un sistema de cloud computing.
Esta solución se centra en el uso de tecnologías de análisis masivo de datos para el tratamiento de corpus grandes de una manera eficiente. El tesista un repaso general de las tecnologías existentes, sin especificar herramientas puntuales, para luego introducir herramientas concisas. En este sentido, logró alcanzar una solución sencilla pero eficaz y escalable mediante el uso de herramientas provistas por Amazon Web Services, utilizando el corpus público llamado Google Books Ngrams.
De esta manera Julián de Luca abrió la posibilidad de utilizar otras herramientas, y la misma metodología en otro tipo de estudios y generó un aporte a la comunidad de lingüística computacional.
Como trabajo a futuro de Luca se propone lograr una extensión para el procesamiento de información en distintos clústeres, que permita paralelizar tareas independientes y por otro lado, una extensión para el filtrado de extranjerismos sobre los neologismos detectados. Un tercer objetivo de la continuación de este trabajo es implementar la misma metodología en un corpus distinto, con unidades de tiempo menores a 1 año, posiblemente con información de internet como pueden ser foros.