Soledad Lara y José Ignacio Carri obtuvieron la Licenciatura en Sistemas.

Descargar portada | Descargar presentacion

Soledad Lara y José Ignacio Carri presentaron en el mes de febrero su tesina de grado titulada “Desarrollo de una herramienta informática para niños con dificultades de aprendizaje” con la que obtuvieron el la Licenciatura en Sistemas.

Este trabajo de grado, que fue dirigido por el Lic. Javier Díaz, codirigida por la Lic. Ivana Harari y con la asesoría de la Prof. Ana Ungaro, se trata de una herramienta de enseñanza la que llamaron SENDA (Software Educativo para Niños con Dificultades De Aprendizaje).

Este desarrollo surge a partir del objetivo de Soledad y José de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje cuando los niños presentaran dificultades a la hora de aprender. Ambos investigaron, por un lado, el proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza en la escuela Anexa Joaquín V. González, y por otro, el análisis de sistemas de software educativos disponibles en el mercado, orientados a la comprensión lectora. A partir de esto llegaron a la conclusión de que la escasez de software educativo, libre, gratuito y en idioma español, genera la necesidad de crear una herramienta personalizable, que motive el aprendizaje y estimule a los niños.

SENDA permite estimular y mejorar el desempeño de los alumnos en la comprensión lectora de manera adecuada, es fácil de usar y posee una interfaz amigable, presenta actividades que el alumno debe resolver y al finalizar cada una de ellas genera una devolución inmediata, fundamental para un aprendizaje significativo, al realizar las actividades como si fuera un juego y, siguiendo esta línea, aprender jugando. El aspecto más significativo del software desarrollado, es permitir al docente configurar diversas actividades de diferentes niveles de complejidad, considerando las necesidades que presenta cada alumno.

Como trabajo a futuro Soledad y José plantean

  • Incorporar la posibilidad de ampliar y reducir el tamaño de la tipografía.
  • La inclusión de un módulo que interprete el texto en cada actividad y lo sintetice en una voz con el fin de ayudar a entender cada actividad.
  • Incorporar la posibilidad de guardar el estado de cada actividad, para poder cerrar la aplicación y que el alumno la continúe en otro momento.
  • Incorporar pistas que aparezcan ante errores cometidos por los alumnos
Vuelve al inicio