Patricio Gallardo y Carla Piñero obtuvieron la Licenciatura en Sistemas

 Descargar portada

Patricio Gallardo y Carla Piñero expusieron, el 17 de mayo, la tesina de grado titulada: «CasER 3.0: modelado de base de datos de la nube», con la cual obtuvieron la Licenciatura en Sistemas de la Facultad de informática.

Este trabajo, que estuvo dirigido por Pablo Thomas y codirigido por Rodolfo Bertone, plantea la realización de una nueva versión de CasER que incorpora mejoras respecto a las versiones anteriores de escritorio.

Es importante tener en cuenta que en la actualidad los dispositivos móviles, la manera de comunicarse, el acceso a internet entre otros aspectos,  permitieron por un lado, posicionar esta nueva versión como una herramienta WEB  y por otro, que en ella se puedan integrar algunos componentes de Google.

A la hora de elaborar la tesina, Patricio y Tatiana pensaron en el manejo de usuarios, (creando una cuenta asociada a la de Gmail) para poder obtener estadísticas e información de personas que la utilizaban, como por ejemplo  a que facultades pertenecen  y a que se dedican (mediante Google analythics), y a su vez que cada usuario pueda tener su área de trabajo, donde guardar y compartir proyectos mediante Google Drive.

Todas estas características, sumadas al nuevo look and feel, que mejora la interfaz del usuario notablemente, hacen que CasER 3.o sea una herramienta que asiste al usuario al diseño de la base de datos, que aporta nuevas funcionalidades, optimiza el proceso de diseño, y facilita la utilización de la misma.

Como trabajo a futuro los tesistas proponen:

  • Utilizar la herramienta para todo el proceso de diseño de BD, y obtener retroalimentación de los alumnos respecto a la usabilidad y las mejoras posibles en ese sentido.
  • Incorporar la generación automática e los scripts de la creación de la BD en lenguaje SQL
  • Incorporar un chat interno a la aplicación para discutir con otros usuarios mientras se realiza el proceso de diseño de una BD

 

Vuelve al inicio