Agustín Candia y Leonardo Varela expusieron su tesina de grado

Descargar portada| Descargar presentación

En septiembre de 2017, Agustín Candia y Leonardo Varela expusieron la tesina de grado: «WSN para servicios públicos metropolitanos» correspondiente a la  Licenciatura en Sistemas de la Facultad de Informática.

Este trabajo, que estuvo dirigido por Luis Marrone, está focalizado en el  concepto de Ciudades Inteligentes, y en las redes de sensores como condición sine qua non para el desarrollo de megalópolis del futuro.

Cabe mencionar que, si bien en la actualidad existen numerosos desarrollos y estándares sobre redes de sensores inalámbricas,  aún no proliferaron de forma masiva en aplicaciones que intervengan en la vida cotidiana, de acuerdo con el potencial que estas presentan.

Específicamente Agustí n y Leonardo realizaron una investigación sobre  el estado del arte de los desarrollos y estándares sobre redes de sensores inalámbricas, como ha sido el camino transitado y las capacidades reales de estas tecnologías hoy en día, para poder plantear un escenario de futuros trabajos en torno a esta temática.

Además, con el conocimiento obtenido desarrollaron un prototipo de red de sensores funcional, haciendo uso del protocolo ZigBee montado sobre una placa Arduino, orientada a mediciones en la calidad del aire. Por otro lado integraron la red con un servicio de base de datos no relacional en la nube, para persistencia y generación de estadísticas.

Asimismo como trabajo a futuro los tesistas proponen:

  • Análisis de viabilidad y propuesta de servicios para SmartCities orientado a problemáticas en el entorno local.
  • Implementación de Sistemas Operativos en redes de sensores inalámbricas. Profundizar en servicios para OpenData.
  • Analizar el uso de BigData en modelos de simulación y sistemas de predicción.
  • Estudio de mecanismos de seguridad en WSNs.
Vuelve al inicio