La Facultad de Informática dice presente

La Facultad participó, junto con sus proyectos de extensión, de La Plata Brilla, la 10° Expo Universidad y la 1ª Feria Ambiental Regional en Ensenada.

Durante la segunda mitad del año la Facultad de Informática se hizo presente, a través de sus proyectos de extensión, en numerosos eventos, tanto del ámbito universitario como regional. Los más destacados fueron La Plata Brilla, la Expo Universidad y la 1ª Feria Ambiental Regional en Ensenada.

La Plata Brilla tuvo lugar entre los días 20 y 22 de octubre y fue un evento organizado por la Universidad Nacional de La Plata, la Municipalidad de La Plata y la Fundación Florencio Pérez. El mismo contó con distintos Circuitos del Conocimiento que tenían por objetivo profundizar la reflexión, el intercambio y el diálogo con la comunidad.

De esta manera, la Facultad de Informática se convirtió en la primera parada del Circuito Científico presentando el proyecto de extensiòn Enseñando a Programar con Robots y Software Libre. El recorrido buscaba incentivar el interés en el uso de la tecnología, difundiendo el trabajo con software libre y el aprendizaje de programación a través de robots.

Por otro lado, la última edición de la Expo Universidad se llevó a cabo entre los días 23 y 27 de octubre en el Pasaje Dardo Rocha. Esta exposición se realiza todos los años y tiene como fin reunir y exponer la producción académica, científica y cultural de la UNLP. Esta décima edición, si bien estuvo abierta a toda la comunidad, tuvo como destinatarios principales a los estudiantes secundarios del último año es las escuelas de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio.

La Facultad de Informática se hizo presente en la Expo desde el comienzo, con la presencia del Decano de la Facultad, Lic. Javier Díaz, quien participó del acto de apertura. A su vez, y a lo largo de los cuatro días, la Facultad brindó información acerca de los contenidos de las carreras que se brindan, de los programas de tutorías, del acceso a becas de ayuda y de la salida laboral. Además, se dio cuenta del compromiso que tiene la unidad académica con la comunidad a través de sus Proyectos de Extensión E-Basura y Enseñando a Programar con Robots y Software Libre. La respuesta de los estudiantes frente a las distintas tareas que se realizan en estos proyectos fue altamente positiva.

Por último podemos mencionar la participación de la Facultad en la 1ª Feria Ambiental “Ciudad Consciencia 2012” que se realizó entre los días 1 y 4 de noviembre en la Vieja Estación de Ensenada. El evento estuvo organizado conjuntamente por la Municipalidad de Ensenada y la Universidad Nacional de La Plata y tuvo como objetivo concientizar a la comunidad acerca de las distintas problemáticas ambientales. En este sentido, los ejes centrales sobre los que se expuso fueron: sustentabilidad urbana, biodiversidad, producción amigable con el ambiente y aplicación del conocimiento de la comunidad, entre otros.

Por su parte, La Facultad de Informática se hizo presente a través de dos de sus proyectos de extensión: “E-Basura” y “Programando con Robots y Software Libre”. El circuito estuvo pensando y diseñado para la visita tanto de escuelas secundarias como de público general.

Los diversos eventos en los que participó la Facultad de Informática en la segunda mitad del año, dan cuenta de las distintas acciones que se promueven desde la Unidad Académica para articular el conocimiento de los proyectos de extensión con toda la comunidad, renovando día a día su compromiso con esta labor.

 

 

 

Vuelve al inicio