El proyecto de voluntariado universitario: “Cuidando el Medioambiente: Energías Verdes en la Facultad de Informática” convoca a participar a graduados de la Unidad Académica.

Este proyecto, iniciativa de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Informática, forma parte del  “Programa de Vinculación con Escuelas” y tiene como objetivo fomentar el cuidado del medioambiente entre niños y adolescentes y generar conciencia acerca de las diversas formas en que se pueden aprovechar los caudales naturales de energía del planeta para generar una fuente de energía eléctrica.

A través del Proyecto, se convoca a estudiantes y graduados voluntarios que deseen colaborar con la propuesta, entendiendo que la participación en proyectos de extensión promueve valores éticos y  favorece la formación integral de los sujetos como ciudadanos responsables social y ambientalmente y genera, además,  un profundo sentido de compromiso con la realidad del país.

Bajo la coordinación de la secretaria de extensión, Lic. Claudia Queiruga, la supervisión técnica del Ing. Néstor Castro y la asistencia pedagógica de la Directora de Orientación Estudiantil, Prof. Ana Ungaro, los voluntarios realizarán visitas guiadas a alumnos de escuelas primarias y medias de la región a la instalación de paneles solares de la Facultad de Informática.

De esta manera, se pretende concientizar a los niños y adolescentes acerca de:

-El movimiento aparente del sol a través de la experimentación con un software que simula este movimiento.

-La energía solar mediante el  análisis de un  mini-panel solar que genera energía eléctrica

-La energía eólica mediante el análisis del comportamiento del minigenerador que genera energía eléctrica.

Los graduados que tengan deseos de participar en este proyecto deberán inscribirse, en la mesa de entradas de la Facultad,  en un registro de aspirantes que permanecerá abierto del 27 de mayo al 10 de junio.

Las actividades previstas a realizar por los voluntarios son:

Asistencia en la realización de talleres.

Acompañamiento durante el recorrido de los alumnos de las escuelas a la Facultad.

Colaboración en la organización de las visitas y presentación de material didáctico sobre la temática.

Vuelve al inicio