Joaquín Salvarredy se recibió de Licenciado en Sistemas

WillayEl 15 de diciembre de 2015 Joaquín Salvarredy expuso, junto a Leandro Di Tommaso su tesina de grado titulada: “Diseño de un proceso de gestión de infraestructura tecnológica y propuesta de un sistema que lo implemente”, con la cual obtuvo la Licenciatura en Sistemas de la Facultad de Informática.

Este trabajo estuvo dirigido por el Lic. Miguel Luengo. Además contó con la codirección del Lic. Christian Rodríguez y el asesoramiento profesional del Lic. Mariano Droz.

En este sentido, la tesina propone el uso de herramientas de aprovisionamiento en el marco de DevOps con el fin de implementar una nueva arquitectura para varios de los sistemas del organismo, teniendo en cuenta diferentes factores, como la posibilidad de versionar los cambios, gestionar los diferentes entornos y automatizar el despliegue de sistemas y servicios.

Para ello, Joaquín y Leandro tomaron como caso de estudio a la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y  analizaron su infraestructura tecnológica. De esta manera relevaron servicios y aplicaciones para proponer un proceso para la gestión de las mismas, estableciendo el ciclo de vida que deben tener dichas aplicaciones en testing.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que aplicando las metodologías ágiles a las áreas de administración de sistemas, surge el movimiento DevOps, que promueve la relación laboral colaborativa entre las áreas de desarrollo y sistemas, proponiendo una forma de trabajo para administrar la infraestructura como código.

Como trabajo a futuro los tesistas hablan, por un lado,  de analizar herramientas para manejar la infraestructura de contenedores con Docker y proponer una política de gestión para las actualizaciones de las aplicaciones.  Por otro lado, apuntan a aplicar el monitoreo y estadísticas de una infraestructura como código; realizar una restauración masiva de la infraestructura independientemente de la plataforma y de extender el aprovisionamiento automatizado a la gestión del equipamiento de red.

Descargar portada

Vuelve al inicio